“Quietud y movimiento”, la escultura de José Carlos Balanza para nuestro Galardón “Amigo de honor”

Escultura Quietud y Movimiento de Balanza
Escribe: Casa de la Danza
Nuestra galardón "Amigo de Honor" se entrega cada dos años a un par de profesionales de reconocido prestigio. Es obra del escultor riojano José Carlos Balanza.

GALARDÓN AMIGO DE HONOR

Se trata de un reconocimiento a la trayectoria profesional de nuestros artistas. La primera vez que se otorgó este galardón, en el año 2004, se hizo a D. Julio Revuelta y a Dña Mar Sanmartín, Alcalde y Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Logroño en agradecimiento por su apoyo e impulso en la creación de la Casa de la Danza.

No tiene dotación económica pero está cargado del cariño, el respeto y la admiración de todos los que formamos este proyecto danzario.

Se entrega cada dos años a un par de profesionales de reconocido prestigio. El galardón es una pieza en hierro cuyo título es: “Quietud y Movimiento” y es obra del escultor riojano José Carlos Balanza.

Galardón Quietud y Movimiento de José Carlos Balanza para el Galardón Amigos de Honor de la Casa de la Danza

Galardón Quietud y Movimiento de José Carlos Balanza para el Galardón Amigos de Honor de la Casa de la Danza

Quietud y movimiento

(Por José Carlos Balanza)

"Perfecto Uriel, director de la Casa de la Danza de Logroño, me pidió una escultura para que fuera José de la Casa de la Danza.
Difícil y fácil.
Difícil hablar de algo que pone, que debe poner de acuerdo espíritu y cuerpo para que ambos, contenidos en el movimiento de su acción, se complementen y, a la vez, se diferencien.
Fácil, al fin y al cabo, soy un dibujante que dibuja la propia existencia, y en cada trazo que he hecho y que hago dejo continua la materia de mi acción en una casi siempre invisible forma.
Pero para hacer una escultura sobre la danza debía conceptualizar y dar forma a un arte que como técnica desconozco, así que opté por buscar un vínculo que relacionase mi trabajo, vivencias y reflexiones con las referentes al arte de la danza y ese nexo fue la obra 'El alma y la danza' de Paul Valéry.

'La danza es el alma, el alma de todas las cosas, el alma del alma: lo interno lo íntimo de las cosas (…)', escribe Vincenzo Vitiello en Los tiempos de la poesía, en alusión a la obra de Paul Valéry El alma y la danza. En esta obra Sócrates viene a demostrar a sus interlocutores, que la danza contiene el alma y el cuerpo, y cómo el cuerpo gira en torno al alma componiendo entre ambos uno, mediante aquello que los hace opuestos pero, a la vez, complementarios. 'Sócrates sabe que sólo lo opuesto conoce a lo opuesto, conoce y cura'.
Alma y cuerpo: danza: quietud y movimiento.
'Gira sobre sí misma… Ved cómo las cosas eternamente unidas empiezan a separarse. Gira, gira…(…)
Reposaría inmóvil en el centro de su movimiento… Aislada, aislada, semejante al eje del mundo…' dice Sócrates de Athikté, la divina bailarina, un poco antes de que ella caiga al suelo donde pronuncia las últimas palabras de la obra El alma y la danza: '¡Amparo, amparo, ah, mi amparo!, ¡ay, Torbellino!... Estaba en ti, oh movimiento, fuera de todas las cosas…' Paul Valéry, Eupalinos o el arquitecto. El alma y la danza. A. Machado Libros.
'Estaba: El instante de la danza es sólo un instante. Lo eterno sólo se participa en la singularidad del instante. El instante: Un estremecimiento del ser.' Vicenzo Vitiello, Los tiempos de la poesía, Ayer / hoy. Abada Editores.
Athikté volverá a su centro. Fue cuerpo danzando en torno al alma y durante ese momento ambos se contuvieron en su movimiento."

José C. Balanza
18 – 10 – 2011

Hasta el momento han recibido este galardón:

  • Julio Revuelta & Mar San Martín
  • Aurora Pons & Pirmin Treku
  • Mentxu Medel & Gerardo Viana
  • Ray Barra & Aleix Martínez
  • Ana González & Juan Mata
  • José Carlos Martínez & Antonio Najarro
  • Ana Luján & Urtzi Aranburu
  • Cristina Casa & Ion Agirretxe
  • Antonio Canales & Mariano Cruceta
  • Itziar Mendizabal & Laura Morera

Biblioteca de medios

Comparte esta noticia en redes sociales

Noticias relacionadas

El 18 noviembre a las 19:30 presentamos la Casa de la Danza en el Salón de Atlantes del Reial Cercle Artístic de Barcelona
Nuestro traje de Carmen Amaya en la Exposición “La Flama del Cor als Peus” sobre La Cultura del Flamenco en Cataluña, en la Imaginar Gallery de Barcelona.
Casa de la Danza de Logroño colabora con trajes y zapatillas en la exposición “Cisnes, 100 años de Danza Clásica” en Zaragoza del 7 de Octubre al 8 de Enero, en el Centro de Historias.
Scroll al inicio