Plantación por el Día Internacional de la Danza 2022

Hemos seguido con la plantación que realizamos en este año de pandemia, 2021, para celebrar los doce años desde que se plantó el primer grupo de Gingo biloba en el Bosque de la Danza. La fecha elegida fue el 29 de abril Día Internacional de la Danza y que estuvo amenizada por el tenor Antón Armendáriz y por el grupo de Lindy Hop de la Asociación Riojana de Swing.
Nueva variedad: Cercis Siliquastrum o Árbol del Amor
Este año hemos elegido para la plantación una especie muy espectacular en su forma y color: El Cercis Siliquastrum o árbol del amor.
16 nuevos árboles en honor a 16 profesionales de la danza ya desaparecidos
Como venimos haciendo desde hace 12 años, siempre procuramos lanzar, previamente, una campaña de apoyo que denominamos “Donar un árbol para el Bosque de la Danza” y este año hemos conseguido 16 nuevos donantes que han ofrecido 16 nuevos árboles con nombres de profesionales de la danza ya desaparecidos.
Os dejamos sus nombres para que podáis conocerlos: Martha Graham, Joan Magrinyá, Vicente Escudero, Juanjo Linares, MariusPetipa, Agripina Vaganova, Maya Plisetskaya, Mauro Galindo, Marta García, Alfons Rovira, Gelu Barbu, Frankie Manning, Eva López Crevillén, Lienz Chang, Carmen Mechó y Alexander Godunov.
Muchas gracias
Gracias, un año más, por estas generosas donaciones. El próximo año seguiremos insistiendo para volver a tener nuevos árboles que nos recuerden a nuestros artistas desaparecidos.