Un lugar
de encuentro

Un espacio de todos y para todos, con una vocación muy concreta:
ejercer como centro de acogida y difusión del arte de la Danza.

de todos y para todos, desde el año 2003
"Un espacio donde se vive, se proyecta y se apuesta por la danza. Un lugar en donde la utopía de todo profesional, estudiante o aficionado a la danza, imagina en el algún momento y que se hace realidad.”

La Casa de la Danza es un espacio cultural privado, situado en la ciudad de Logroño, La Rioja. Se encuentra situado en el centro histórico de la ciudad, en la Calle de la Ruavieja, con acceso por Calle de San Gregorio, en el recorrido del Camino de Santiago. Fue inaugurado en el año 2003.

Un espacio de todos y para todos, con una vocación muy concreta: ejercer como centro de acogida y difusión del arte de la Danza.

conócenos

01.

El Museo

Con el deseo de abrir las puertas de la cultura a la sociedad y convertir las salas en auténticos lugares de encuentro, nació este museo en la ciudad de Logroño, un espacio de todos y para todos, con una vocación muy concreta: ejercer como centro de acogida y difusión del arte de la Danza.

02.

Los Trajes

Descubre la historia que hay detrás de estas verdaderas joyas de la costura que son los trajes y complementos de danza, bailados en los mejores escenarios del internacionales. Visita nuestras colecciones de zapatillas y puntas de reputados artistas y la creatividad que pueden inspirar.

03.

Agenda

En La Casa de la Danza realizamos un sin fin de actividades culturales: Tardes en Danza, exposiciones permanentes,  temporales e itinerantes, Día Internacional de la Danza, publicaciones como nuestra revista Danza en Escena… No te pierdas nada.

FACHADA CASA DE LA DANZA
El conjunto de la sociedad debe ser, en definitiva el motor de arranque de todo este proyecto y el destinatario último de su labor educativa y cultural.
ANA ISABEL ELVIRA ESTEBAN
Profesora de Danza e Historia de la Danza
PUERTA PRINCIPAL CASA DE LA DANZA
En la Rua Vieja

En el centro histórico de Logroño

La sede de la Casa de la Danza se ubica en el Centro Histórico de Logroño, en un local de un edificio situado en la entrañable Calle Ruavieja, y dispone su acceso público principal en la Calle San Gregorio, abierto a las vistas y a la generosidad espacial y frondosidad del parque que urbaniza, en su paso por la ciudad, la margen derecha del río Ebro.
0
Se Inaugura
0
Trajes
0
vISITAS
0
Publicaciones

Los trajes

El Museo de la Casa de la Danza conserva ya un enorme patrimonio nacional de vestuario compuesto por más de 70 piezas textiles pertenecientes a artistas internacionales de todas las modalidades de la danza académica; ballet, danza moderna, danza española, flamenco, escuela bolera,

Publicamos aquí curiosidades e historia de muchas de estas piezas. Alguna es posible verla en casi su totalidad gracias a la fotografía 3D que nos permite ver el traje en 360º.
Tutú de plato
Bárbara García
Primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba.
Vestido
Roser Muñoz
Primera Bailarina en compañías europeas de: Toulouse, Leipzig y Marsella. (Barcelona)
Traje en tres piezas
Ángel Pericet
Bailarín, coreógrafo y docente. Fue una figura clave en la historia de la danza española. (1926-2011)
Traje bolero
María del Pilar Rioja del Olmo, Pilar Rioja, bailarina mexicana que enfocó su carrera en la danza española. (Torreón-México 1932)
Tutú
Bailarina solista del Ballet Comunidad de Madrid-Víctor Ullate, Premio Cultura Comunidad de Madrid 2012. (Zaragoza 1976)
Tutú de plato
Bailarina y Maestra de reconocido prestigio internacional, creadora de la Técnica y la Escuela Rusa de Ballet. (1879-1951)
Casaca
Bailarín solista del American Ballet Theatre desde el año 2013 y Maestro de Ballet de la Cia desde 2016. (Madrid 1976)
Casaca
Primer Bailarín en compañías europeas de: Marsella, Dusseldorf, Leipzig, Hannover.... (Barcelona 1970)
Vestido en tres piezas
Bailaora universal, cantante y actriz española. (1913-1963)
noticias, publicaciones, eventos

Actualidad

Tardes en Danza, programación prevista para el mes de diciembre de 2023
Primeras conclusiones del I Congreso Nacional de Escuelas de Danza con Proyecto de Formación Profesional.
Un merecido homenaje a toda una vida al servicio de la Danza, intérprete, maestra y coreógrafa.
Entrega del Galardón Biloba a Roser Muñoz y Joan Boix
I encuentro de escuelas de danza con proyecto de formación profesional. (Logroño del 24 al 26 noviembre 2023)
Reapertura de la Casa de la Danza de Logroño con dos padrinos de honor: Antonio Canales y Mariano Cruceta
Danza en Escena, nº 59,
Danza en Escena
Octubre 2023
20 años de vida, toda una gesta.
Danza en Escena,
nº58
Revista de La Casa de la Danza
nº58,
Julio 2023
Antonio Almenara, bailarín y maestro internacional por Ana Rioja
Danza en Escena,
nº57
Revista de La Casa de la Danza
nº57,
Abril 2023
Violeta y Manuel, 30 años de Ibérica de Danza por Mercedes Albi Murcia
Proyecto solidario y cultural impulsado por la Casa de la Danza. Su objetivo es facilitar el acceso igualitario de los estudiantes de danza a una formación profesional con proyecto de futuro. Lleva el nombre honorífico de Laura Hormigón y Óscar Torrado.
Desde 2009 realizamos una plantación de árboles cada Día Internacional de la Danza en recuerdo a nuestros artistas desaparecidos mediante la campaña “Donar un árbol para el Bosque de la Danza”.
En La Casa de la Danza proyectamos Ballets Completos de nuestra videoteca todos los lunes, miércoles y viernes por la tarde. La entrada es gratuita. Puedes consultar aquí la programación , horarios y próximas proyecciones.
Visita virtual

Visita el museo desde casa

Para quienes no podéis venir a vernos en persona, la Casa de la Danza os abre las puertas en un Tour Virtual.
Puedes visitar el interior de  nuestro calado en 360º. También disfrutar de los detalles de confección de una selección de trajes en 360º.

Casa de la Danza

Si te gusta la danza y el vestuario con historia esta es tu casa.

Scroll al inicio